Hola nuevamente a citoadict@s,

Para estos meses de junio-julio os propongo un desafío nuevo, en el que para alcanzar un diagnóstico vamos a tener que apoyarnos en nuestra capacidad de interpretación y los conocimientos de citología básica, dado que no os daré ninguna información.

El caso que les comparto me llegó al servicio de diagnóstico sin historia clínica, por lo que cuando miré las citologías no sabía qué especie era la afectada, la edad del paciente, sexo, raza, ni tampoco tenía información sobre localización y tipo de lesión. Vi las muestras totalmente “a ciegas”.

Esto si bien es una situación poco común, en ocasiones puede suceder que tenemos que intentar alcanzar un diagnóstico sin ninguna información, lo que nos exige aún más y terminan siendo verdaderos desafíos citológicos.

La idea es intentar obtener de estas imágenes la mayor cantidad de información que puedan, de manera que les permita establecer un diagnóstico lo más concluyente posible. ¿Tumor o no tumor? ¿Estirpe? ¿Órgano?

Qué opináis. Nos leemos.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad